
Enusa traslada su interés de colaborar y compartir conocimiento y experiencia con organismos como el OIEA
Una delegación del Grupo ENUSA, Industrias Avanzadas, liderada por su presidente José Vicente Berlanga, ha realizado una visita institucional en el mes de marzo a la sede del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de Naciones Unidas, ubicada en Viena. En este encuentro se ha puesto de manifiesto la apuesta firme de Enusa por colaborar y compartir con organismos internacionales como el OIEA.
El director general del OIEA, Rafael M. Grossi, ha mantenido una reunión con los representantes de la empresa pública española en la que ha mostrado su interés por las actividades y proyectos que desarrolla, especialmente por su enfoque transversal y experiencia en la industria nuclear. En este sentido, el presidente de Enusa ha explicado los vínculos de la empresa en relación con la medicina nuclear, la logística y el transporte de isótopos utilizados en esta especialidad de la medicina, la gestión de residuos, así como el desmantelamiento de instalaciones nucleares, una especialización estratégica y clave en la acción empresarial de Enusa, empresa socia de Foro Nuclear.
Enusa pone al servicio del OIEA su conocimiento y se ofrece a participar en programas de apoyo a países en desarrollo
“En este encuentro se ha puesto de manifiesto la apuesta firme de Enusa por colaborar y compartir con organismos internacionales como el OIEA, gracias al conocimiento y experiencia adquirida tras 50 años en el sector nuclear. Por ello, ha ofrecido su asesoramiento y participación activa en programas de apoyo a países en vías de desarrollo”, indica el comunicado de Enusa.
Comisiones de trabajo
Durante la visita, añade la nota de prensa, también se han realizado reuniones técnicas de trabajo con diferentes departamentos de la organización internacional. De hecho, se han abordado temas específicos como la restauración ambiental y de minas de uranio, “un campo donde Enusa cuenta con una amplia experiencia, tal y como muestra la gestión en la mina de Saélices el Chico, en Salamanca”, explican desde la compañía.
Estos encuentros, aseguran desde Enusa, “han servido para identificar diferentes ámbitos de actuación en los que la empresa pública española puede aportar el conocimiento de sus expertos y todas sus experiencias en próximos acuerdos con la agencia nuclear de la ONU”.
Más información de interés
- Rafael M. Grossi en las #ConversacionesNucleares de Foro Nuclear
- La española Enusa exporta tecnología nuclear a Corea del Sur
- Enusa recibe un premio internacional por una técnica de laboratorio
- Enusa, responsable de la fabricación y gestión de combustible nuclear en España, renueva su contrato con Tenex