Respuesta de la industria nuclear española ante la crisis del COVID-19
03 de abril, 2020

Respuesta de la industria nuclear española ante la crisis del COVID-19

Numerosas empresas, organismos y ciudadanos a nivel particular se están volcando en la lucha contra el coronavirus aportando material sanitario, alimentos, donaciones económicas o prestando su ayuda como voluntarios. La industria nuclear española, siempre comprometida con la sociedad y con el desarrollo económico del país, también está mostrando su apoyo y solidaridad mediante diversas iniciativas.

Endesa ha creado un fondo de 25 millones de euros y ha activado un plan para dotar de material, servicios, equipos e infraestructuras en la lucha contra el COVID-19. Ha comprado respiradores para UCI y 2 millones de mascarillas y ha puesto a disposición de las autoridades sus infraestructuras, material y equipo para ayudar en las zonas con más necesidades. Iniciativas que se suman a las ya realizadas, tales como evitar los cortes de suministro a los clientes del sector residencial por impagos o flexibilizando las condiciones a pymes, autónomos y familias con necesidades.

Ensa, fabricante de grandes componentes nucleares, ha proporcionado a través de Cruz Roja material de buzos y trajes de protección química para la región y Enwesa, empresa del Grupo, ha facilitado guantes, calzas y delantales impermeables al Servicio Cántabro de Salud.

El Grupo Enusa, responsable de fabricar elementos combustibles entre otros productos y servicios, ha hecho llegar al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo (Salamanca) un lote de elementos de protección que tenía en sus instalaciones, para que sean repartidos en el Centro de Salud y Especialidades y en las residencias de ancianos de la localidad. En concreto, ha donado 189 mascarillas, 24 caretas y 100 gorros.

La industria nuclear española también está mostrando su apoyo y solidaridad mediante diversas iniciativas

Por su parte, Iberdrola ha puesto en marcha un plan de acción global que incluye la donación de un lote de material sanitario de primera necesidad por valor 22 millones de euros que contiene respiradores, mascarillas, buzos y gafas además de permitir que diez millones de clientes puedan aplazar pagos y que los mayores de 65 años se beneficien de un servicio de urgencias eléctricas gratuito.

Naturgy se ha comprometido a suministrar gas y electricidad de manera gratuita a los hoteles y residencias que cedan sus instalaciones a la Sanidad Pública. También ha anunciado el aplazamiento del pago de las facturas a todos sus clientes durante seis meses así como asistencia médica gratuita mediante videollamada.

El sector ha dotado de material, servicios, equipos e infraestructuras frente al COVID-19

Por su parte, IDOM ha utilizando los medios de impresión en 3D del laboratorio-taller de Análisis Avanzados para la fabricación de mascarillas de protección especiales y piezas de respiradores. Junto a ello, se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias material como guantes, batas, cubrezapatos, etc. disponible en sus instalaciones. Además, IDOM ha colaborado con organizaciones sanitarias para apoyarles en la definición e implantación de medidas de Gestión de Emergencias y Respuesta de manera eficiente y ha identificado fabricantes y suministradores, tanto de EPIs de protección sanitaria como de respiradores, a los que se ha puesto en contacto con organizaciones sanitarias responsables de la logística de abastecimiento de este material en España.

Tecnatom, multinacional de ingeniería que presta sus servicios en el sector nuclear desde su creación en el año 1957, ha puesto a disposición de la Embajada de España en Pekín 10.000 mascarillas donadas para que se envíen urgentemente a España y fabrica viseras especiales de protección frente al coronavirus con sus impresoras 3D.

Estas son solo algunas de las iniciativas que las empresas del sector nuclear español han puesto en marcha para paliar la crisis originada por el COVID-19. A ellas hay que sumar el esfuerzo y compromiso diario de los operadores de los siete reactores nucleares para extremar las medidas, protocolos y prevenciones necesarias con el fin de proteger a sus trabajadores y garantizar tanto su seguridad como el suministro eléctrico, fundamental en la situación que atraviesa el país al aportar más de una quinta parte de la electricidad consumida.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el ámbito nuclear.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.