¿Qué es la Separación y Transmutación?
Preguntas y respuestas

¿Qué es la Separación y Transmutación?

Mediante el reproceso de separación y transmutación se recupera el uranio y plutonio del combustible gastado para su aprovechamiento energético posterior. Tras separar el uranio y plutonio, quedan como residuos los productos de fisión y actínidos no recuperados, que constituyen los únicos de alta radiactividad.

La separación es una serie de operaciones químicas, en medio húmedo (hidrometalúrgicas) o en medio seco (pirometarlúrgicas), para extraer los actínidos minoritarios y algunos productos de fisión de período largo, para convertirlos a un estado que permita su transmutación.

La transmutación de los actínidos se realiza generalmente a través de reacciones de fisión, mientras que la de los productos de fisión se efectúa por reacciones de captura neutrónica.

El proceso de separación y transmutación recupera el uranio y plutonio del combustible gastado para su aprovechamiento energético posterior

La separación y transmutación de los radionucleidos contenidos en los residuos de alta actividad reduce el inventario radiotóxico, es decir, la radiotoxicidad y consecuentemente el tiempo en el que ésta tiene valores elevados y reduce el volumen de residuos de alta actividad. No obstante, aunque quede disminuido, seguirá habiendo residuos de alta actividad a los que habrá que dar una solución final.

El interés por estas técnicas, cuyo objetivo básico es disminuir el volumen de residuos radiactivos, se ha reactivado en los últimos años por iniciativa de varios países:

PaísExplotadorEmplazamiento
ChinaCNNCProvincia de Gensu
FranciaAREVALa Hague
IndiaBARCTrombay
Tarapur
Kalpakkam
JapónJAEATokai-Mura
JNFLRokkasho-Mura
Reino UnidoBNFLSellafield/Magnox
Sellafield/Thorp
RusiaZheleznogorsk RT-2Mayak RT-1 (Chelyabinsk, programada)

En Estados Unidos ha surgido un renovado interés por el reproceso. De hecho, se ha creado el llamado Global Nuclear Energy Partnership (GNEP) a través del cual se busca trabajar junto con otros países como Francia, Japón o Rusia en el desarrollo de nuevos métodos de reutilización del combustible gastado. Este programa, además de trabajar en las nuevas tecnologías sobre el reciclado del combustible y la construcción de nuevos reactores en el país, también continuará con el desarrollo de nuevos reactores que puedan utilizar el combustible ya reprocesado.