
La industria nuclear española acelera su internacionalización y expone virtualmente
Empresarios Agrupados, Ensa, GDES, Idom, Newtesol, Tecnatom, Virlab y el Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria exhiben en la “Virtual Nuclear Power Plants Expo & Summit” que se celebra online del 1 al 2 de junio.
En un pabellón español agrupado y coordinado por Foro Nuclear junto con el apoyo del ICEX España Exportación e Inversiones, ocho empresas del sector nuclear español participan en la feria Nuclear Power Plants Expo & Summit que este año es virtual por la COVID-19 y en pasadas ediciones tuvo formato presencial en la ciudad de Estambul.
A través de este enlace los visitantes a esta exposición sobre energía nuclear podrán acceder a los trabajos, servicios, tecnología y productos que ofrecen cada una de las compañías presentes. En el caso español, participan en esta feria virtual Empresarios Agrupados, Ensa, GDES, Idom, Newtesol, Tecnatom, Virlab y el Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria (CINC) para mostrar al mundo sus capacidades y dar un mayor impulso a su internacionalización. El sector nuclear español ofrece un amplio abanico de servicios y productos que agrupa toda la cadena de valor nuclear -desde la construcción de centrales hasta su desmantelamiento- y, en la actualidad, exporta a más de 40 países y muchas compañías tienen incluso sedes en distintos puntos del mundo.
España exporta tecnología nuclear, productos y servicios a más de 40 países. Es un sector reconocido a nivel internacional
Exposición, reuniones bilaterales y sesiones técnicas
El objetivo principal de esta feria es, según sus organizadores, poner en contacto a los distintos participantes internacionales con las empresas y organismos turcos implicados tanto en los proyectos nucleares actuales como en los previstos en Turquía, así como tener la oportunidad de contactar con empresas de otros países.
En paralelo a esta feria, se desarrollan sesiones de conferencias técnicas y un programa de reuniones bilaterales a través de la plataforma online que la organización ha desarrollado. Entre esas sesiones se encuentra la que coordina Foro Nuclear sobre las capacidades de las empresas españolas “Spain Nuclear Expertise”. Junto a esta sesión que tendrá lugar el 2 de junio a las 15.00 - 17.00 (hora española), previamente Foro Nuclear participa ese mismo día de 12.00 - 13.30 (hora española) en una conferencia sobre la comunicación nuclear y las relaciones institucionales con los distintos grupos de interés: “The importance of stakeholder involvement in nuclear power projects”.