
Más de 1.000 trabajadores se suman a la plantilla de Trillo para su 34 recarga de combustible
La central nuclear de Trillo, en Guadalajara, ha iniciado su 34 recarga de combustible que se extenderá unos 32 días.
Para llevar a cabo los trabajos planificados durante esta parada de recarga, la operadora de la planta, Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), ha contratado a más de 1.000 trabajadores que se suman a la plantilla habitual y que reciben una formación específica para asegurar que las tareas se lleven a cabo con éxito y garantizando la seguridad tanto de las personas como de la instalación.
Las paradas de recarga de las centrales nucleares son una importante fuente de riqueza para el entorno. En el caso de la central alcarreña, la mayor parte de los profesionales contratados para esta 34 recarga proceden de unas 40 empresas de servicios de la zona y sus perfiles y especializaciones son muy variados.
La mayor parte de los profesionales contratados proceden de unas 40 empresas de servicios de la zona
Durante los más de 32 días que durará la recarga se sustituirán 40 elementos combustibles, se ejecutarán más de 4.000 actividades relacionadas con trabajos de inspección y mantenimiento y se realizarán 21 modificaciones de diseño.
Cifras de la 34 recarga de combustible de Trillo

Trabajadores incorporados

Empresas de servicios contratadas

Tareas planificadas
A pesar de la evolución favorable de la situación generada por la pandemia de la COVID-19, CNAT mantiene diferentes medidas de protección puestas en marcha en anteriores recargas con el objetivo de preservar la salud de todas las personas que trabajan en la instalación. Entre otras se mantiene como obligatorio el uso de mascarilla FFP2 en todo el emplazamiento.
La central nuclear de Trillo, una infraestructura esencial
La central nuclear de Trillo es una infraestructura esencial que contribuye significativamente a garantizar el suministro energético del país. Durante 2021, la producción de energía eléctrica bruta generada por la planta fue de 7.929,1 GWh, lo que supone el 3% de toda la electricidad consumida en España y el 32% de la electricidad generada en Castilla- La Mancha.
En 2021 la central nuclear de Trillo produjo el 32% de la electricidad generada en Castilla- La Mancha
Trillo comenzó su operación comercial el 6 de agosto de 1988 y pertenece a la denominada tercera generación de centrales nucleares españolas. Con una potencia instalada de 1.066 MWe es capaz de asegurar una producción cercana a los 8.000 millones de kilovatios hora al año.
Gracias al compromiso y profesionalidad de sus trabajadores, en octubre de 2020 consiguió un hito al acumular más de 12 años sin paradas automáticas del reactor.